EVENTOS / NOTICIAS
Temen caída de las ventas
Prohibición golpearía a ganadería y vendedores
SAN PEDRO SULA. Wilmer Rodas se encontraba preocupado ayer, porque una decisión que tomó la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos le provocará una reducción en las ventas a partir de ahora.
Rodas es administrador de la "Bodega de quesos Rodas", situada en el populoso mercado Medina-Concepción de esta ciudad, y todas las semanas vende un promedio de cien libras de ese producto lácteo a hondureños que tienen parientes o amigos en Estados Unidos.
"Aquí viene gente a comprarnos queso para mandarlo a Estados Unidos, pero con esa ley, ya no vamos a vender más. Hay personas que hasta se llevan sesenta libras de una sola vez", dijo Rodas.
El martes, la FDA recomendó en un aviso público, a los ciudadanos radicados en Estados Unidos, no consumir ningún queso fresco de leche cruda y no madurado procedente de México, Nicaragua u Honduras.
Según el aviso de la FDA, aseguró la agencia EFE, "esos quesos pueden estar contaminados con los patógenos causantes de enfermedades infecciosas serias, como tuberculosis, listeriosis, brucelosis o salmonelosis".
El aviso advirtió que los grupos de riesgo son mujeres embarazadas, niños pequeños, ancianos y personas con el sistema inmunológico debilitado.
Así como Rodas, más de diez comerciantes de queso que se instalan en puestos de venta a la orilla de la calle en el mercado Medina-Concepción se encuentran preocupados por la nueva disposición del gobierno estadounidense.
REGALADO
"Hasta este jueves las autoridades investigarán sobre esa determinación que ha tomado Estados Unidos", dijo Jacobo Regalado, presidente de la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Sula (AGAS).
Regalado dijo “que es probable que las autoridades de Estados Unidos hayan tomado esa medida a raíz de algún queso que entró a ese país sin reunir los requisitos sanitarios, pero eso no significa que todo el producto esté en las mismas condiciones".
El año anterior, la FDA certificó seis plantas artesanales de queso en Honduras para que pudieran realizar las exportaciones hacia Estados Unidos, en un momento que dicho producto gana más terreno en ese mercado.
"Este es un producto nostálgico que si no logra entrar a ese país, nuestra ganadería recibiría un duro golpe", dijo Regalado.
Los quesos, como los comercializados por "Bodega de quesos Rodas", son producidos por artesanos en Choluteca, Santa Bárbara, Atlántida y otros departamentos de vocación ganadera.
Cifras
Un 35 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), de la rama de agricultura y 13 por ciento de la nacional, emplea la ganadería. En el año 2003, la ganadería aportó 24.3 por ciento del Producto Interno Bruto Nacional,revelan las estadísticas de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).
Precio de los quesos
Semiseco : 24 y 28 lempiras*
Frijolero : 22 y 24 “ ”
Fresco 20 “ “
Crema 20 “ “
*Precio promedio de la libra de queso en el mercado Medina-Concepción de San Pedro Sula.
http://www.tiempo.hn/
Jueves 17 de Marzo del 2005 |