Sector Lácteo Tendrá Fideicomiso de 100 Millones

Tegucigalpa. El sector lácteo hondureño, como el principal productor centroamericano, a partir del próximo año pondrá en ejecución un fondo de fideicomiso por 100 millones de lempiras, que proveerá de capital fresco a los productores de leche.

El fideicomiso consiste en la retención de 15 centavos de lempira por litro de leche, con lo cual se alcanzará un total de 40 millones de lempiras como aporte del sector productivo, sumado a la entrega que hará Lactosa del 50 por ciento del monto aportado por los productores.

Este proyecto iniciará con un capital semilla de 40 millones de lempiras otorgados por el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa) a productores de leche afiliados a la Federación Nacional de Ganaderos de Honduras (Fenagh).

“La iniciativa se creó a raíz de que el sector agropecuario no tiene acceso a la banca privada y las tasas de interés son muy altas. Esperamos ponerlo en práctica antes de que finalice el año, pero le pedimos a los productos que no se desanimen porque es un gran proyecto”, manifestó Santiago Ruiz, presidente de la Fenagh.

PRODUCCIÓN

El sector lácteo en Honduras está compuesto por aproximadamente 50,000 productores, cifra que que incluye 600 queseras artesanales de tamaño diverso y siete plantas industriales, de las cuales dos procesan el 95 por ciento de la leche que se mueve en el circuito industrial.

Agregó que se busca activar las unidades identificadas para asegurar la producción de aproximadamente 6,000,000 litros de leche mensuales y generar los flujos comprometidos al fondo por los productores.

“Con la creación de este fideicomiso se espera invertir en las unidades productivas para satisfacer la demanda de lácteos interna y aprovechar los tratados comerciales vigentes y en proceso de aprobación”, dijo David Erazo, director de Agro Crédito.

Este fideicomiso tendrá una garantía que protege a los animales a través de un fondo de aseguramiento con la retención de 2.5 por ciento del valor total del hato lechero. “Partiendo de la cifra histórica que en un hato lechero no se mueren más de dos animales por año, este proyecto estará reasegurado con una compañía extranjera que protegerá el cúmulo total en riesgo”, dijo Erazo.

De acuerdo con Ruiz, este fideicomiso es consecuencia de las negociaciones entre productores y agroindustriales miembros de la Fenagh, y que son proveedores de leche a la empresa agroindustrial Lactosa.

Fuente: http://www.elheraldo.hn/

 

 

Red de Desarrollo Sostenible Honduras