EVENTOS / NOTICIAS

Organizan Comités para Velar por salud de los Olanchanos

Juticalpa Olancho.

Con el fin de prevenir y combatir la comercialización de productos dañinos para la salud de la población, las autoridades sanitarias están organizando los comités de salud en los 23 municipios del departamento.

Lo anterior lo informo la doctora Mirtha Escobar, Jefa del Control de alimentos, dependencia de la Dirección Departamental de Salud, señalando que la tarea comenzó con la integración del concejo de salud regulador municipal de Juticalpa.

Este comité ha dado buenos frutos al practicar inspecciones en las procesadoras de lácteos, carnicerías, restaurantes, panaderías y otros negocios distribuidores o procesadores de comestibles.

Ahora se están capacitando 38 policías municipales de los diferentes municipios en aspectos de contaminación de alimentos, contaminación ambiental, vagancia de cerdos y manipulación de alimentos.

Los alcaldes de los municipios y el consejo regulador departamental se han avocado al gobernador político para solicitar su apoyo en la formación de los consejos municipales, explico Escobar.

La idea es formar el consejo regulador municipal integrado por personal del Ministerio Publico, Juez Municipal, alcalde, Policía Nacional Preventiva y Técnicos de Saneamiento ambiental (TSA) de cada municipio, y donde no hayan fiscales será coordinado por el alcalde municipal.

Escobar apunto que lo que pretenden es brindar mayor calidad en los productos que los habitantes consumen y que en su mayoría son carnes de res, cerdo y pollo, productos lácteos y también tener medidas coercitivas que den mayores resultados.

Anteriormente solo se levantaba una acta de compromiso donde por ejemplo a los señores procesadores de lácteos solo se les comprometía a que no trasportaran productos en malas condiciones, pero ahora con el Consejo Departamental de Salud y la incorporación de la Policía Nacional Preventiva, se les retiene el vehículo con los productos y se les deducirán responsabilidades, afirmo.

El Consejo departamental Regulador de salud se creo debido a que los procesadores de lácteos, en su gran mayoría utilizan químicos, (Santan y Rodigel) para la elaboración de sus productos, sin impórtale el enorme daño que están causando al pueblo, ya que esos químicos provocan cáncer estomacal.

De igual manera se conoció que los procesadores y vendedores de carnes las venden contaminadas, sobre todo los comercializadores de carne de cerdo que destazan en sitios no inspeccionados por el Servicio Nacional de Sanidad Animal.

Venden carnes contaminadas con cisticerco, provocando graves daños en la salud de los consumidores. (jab)

Fuente: Diario la Tribuna 1 de febrero 2005, pag: 39

 

 



Red de Desarrollo Sostenible Honduras